Callejón Fernández, Rocío2021-01-142021-01-142020Sánchez Rubio, M.d.C. (2020). Queratitis amebiana: Factores de riesgo, diagnóstico, Tratamiento y prevención. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/103722Introducción: la queratitis amebiana (QA) se considera una enfermedad emergente, siendo una de las principales causas de ceguera monocular. Objetivo: el propósito de este Trabajo de Fin de Grado es llevar a cabo una revisión bibliográfica de los casos de QA acontecidos en los últimos años, los factores de riesgos asociados, las técnicas de diagnóstico y los tratamientos más utilizados. Finalmente, exponer las medidas de prevención con el fin de minimizar los riesgos de sufrir esta patología. Metodología: la recopilación de los datos se hizo a partir de distintas fuentes bibliográficas. Los casos se diferenciaron en dos grupos: casos internacionales y nacionales, en cada grupo se compararon los casos según diferentes variables: pacientes usuarios/no usuarios de lentes de contacto (LC), diagnóstico inicial erróneo/correcto, los tratamientos utilizados, si/no se requirió trasplante de córnea. Adicionalmente, se realizó una encuesta sobre el buen uso y mantenimiento de las LC, para saber el conocimiento del usuario sobre los riesgo que supone un mal uso y mantenimiento de las LC. Resultados y discusión: los resultados mostraron que la QA predomina más en usuarios de LC blandas y se asocia al mal uso y mantenimiento de las lentes. Por otra parte, la facilidad con la que se confunde con otras queratitis hace que se retrase el diagnóstico y con ello el tratamiento. Además, se ha observado que la enfermedad presenta mejor pronóstico cuando es diagnosticada y tratada precozmente. Conclusión: ante la gran exposición a este parásito es esencial educar a los usuarios de LC en un correcto uso e higiene de estas, ya que con ello se reducen las posibilidades de desarrollar una queratitis por Acanthamoeba. Se debe llevar a cabo una buena anamnesis para detectar los factores de riesgo para realizar un correcto diagnóstico e iniciar cuanto antes el tratamiento.application/pdf40 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Queratitis amebiana, Acanthamoeba sp.Lentes de contactoEpidemiologíaQueratitis amebiana: Factores de riesgo, diagnóstico, Tratamiento y prevencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess