2016-03-092016-03-092013Suárez Fernández-Miranda, S. y Aguayo-González, F. (2013). Identidad epistemológica del conocimiento tecnológico para su proyección en la actuación docente. Sevilla Técnica, 41, 28-38.1887-5203http://hdl.handle.net/11441/38244La manera en la que se desarrollan la Técnica, la Ciencia y la Tecnología de una Civilización está en dependencia directa a los recursos propios del espacio natural del que se dispone, las formas en las que se ejerce la autoridad y se estructura la sociedad, así como de las convicciones religiosas. Para ese desarrollo, es determinante el hecho de cómo llega a percibir la Sociedad los efectos que pueden llegar a producir las ideas o invenciones. Por otra parte, puesto que cualquier actividad implica un impacto sobre la naturaleza, la actitud que muestra la Sociedad hacia ésta es importante también a la hora saber si la materialización de las ideas o invenciones va a llevarse a cabo. Un requisito para el progreso de la técnica es que las creencias y psicología de la sociedad sean receptivas a nuevas ideas e invenciones. Lo anterior supone que la filosofía o religión predominante sea permisiva en este aspecto.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identidad epistemológica del conocimiento tecnológico para su proyección en la actuación docenteinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/38244