López de Asiaín Martín, JaimeRaya Román, José María2015-04-162015-04-161985-11-01Raya Román, J.M. (1985). Los cuadrantes solares en la arquitecturas nuevos diseños. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/24259La Tesis se ha dividido en seis partes, desarrolladas en los capítulos II al VII. En la primera parte, Modelos planetario Capítulo II- se define un sistema sol-tierra geocéntrico que cumplirá con las leyes de Kepler con lo que las posiciones que se obtengan, a partir de dicho sistema, del sol en su órbita aparente, se corresponderán con las posiciones reales del mismo...En la segunda parte, Cálculo gráfico astronómico, -capítulo III-, se desarrolla un método de cálculo gráfico basado en la representación diédrica del sistema sol-tierra definido. El primer objetivo del cálculo gráfico es la determinación de la posición del sol en su órbita aparente, anomalía verdadera, para luego, a partir de este dato y del ángulo formado por el plano ecuatorial y la eclíptica, poder determinar con exactitud la declinación solar en cada momento.|application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relojes solaresLos cuadrantes solares en la arquitecturas nuevos diseñosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess