Docobo Durántez, FernandoBenítez Linero, InmaculadaArance García, MagdalenaFernández Castellano, Guiomar Rosel2025-03-252025-03-252024-12-02Fernández Castellano, G.R. (2024). Evaluación de diferentes sistemas de puntuación pronóstica para predecir la mortalidad en pacientes adultos intervenidos de trasplante hepático ortotópico. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/170831Introducción El trasplante hepático (TH) es el tratamiento de elección para los pacientes con enfermedad hepática en etapa terminal (EHET), ya que ha demostrado un aumento de su supervivencia y una mejora de su calidad de vida. El progreso en la tasa de supervivencia tras el TH, ha incrementado el número de pacientes para los que se indica. Sin embargo, la posibilidad de acceder a un injerto hepático (IH) está supeditada a la disponibilidad de órganos. Por tanto, un sistema correcto de asignación es mandatorio para la priorización de IH. Para ello, se han empleado políticas basadas en la urgencia médica. Esto ha generado una búsqueda de sistemas de puntuación pronostica (SPP) que permitan clasificar la gravedad de la EHET, reducir la mortalidad en la lista de espera (LE) y predecir el pronóstico tras el TH. La clasificación Child-Turcotte-Pugh (CTP) y el Modelo para la Enfermedad Hepática Terminal (MELD), han sido los SPP empleados tradicionalmente para pronosticar la mortalidad en pacientes con EHET. Posteriomente, se han desarrollado nuevos SPP basados en reajustes de la ecuación MELD original (MELD-Na, I-MELD, MELD-XI, MELD-GRAIL, GEMA y MELD-3.0). También se han extrapolado SPP de pacientes en estado crítico como modelos de supervivencia (MS) tras el TH. Entre ellos, han destacado el modelo para la Evaluación del Fallo Secuencial de Órgano, ajustado al Fallo Hepático Crónico (CLIF-SOFA) y la útima versión del sistema de Fisiología Aguda y Evaluación Crónica de la Salud (APACHE-IV). Material y método Se ha llevado a cabo un estudio observacional, longitudinal, descriptivo y analítico de una cohorte retrospectiva de pacientes adultos sometidos a TH en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se han incluido un total de 256 pacientes entre enero del 2013 y marzo del 2017. Resultados Entre los 12 SPP evaluados, ninguno ha reunido unas condiciones tan buenas de discriminación y predicción como para considerarlo el gold estándar como modelo de supervivcencia (MS) tras el TH. Esto es así, porque en el pre-TH nínguno SPP ha presentado utilidad dada su capacidad predictiva Esto es así, porque en el pre-TH nínguno SPP ha presentado utilidad dada su capacidad predictiva deficiente (pese a la gran discriminación de algunos SPP como MELD_0); en el primer día post-TH, APACHE-IV_1 ha demostrado ser el MS post-TH más confiable hasta el año; mientras que en el séptimo día post-TH, ha destacado CLIF-SOFA_7 que en conjunto ha sido el que ha obtenido una discriminación y una predicción más elevadas. Además, ningún SPP ha mantenido una capacidad pronóstica homogénea entre el pre-TH, el primer y séptimo día post-TH, ni ha presentado un rendimiento estadístico perdurable en el tiempo (limitando su uso a partir del año del TH). Ningún SPP ha demostrado utilidad para pronosticar la mortalidad a largo plazo. Se ha analizado la capacidad discriminativa en las poblaciones especiales (pacientes hiponatremicos, género femenino, edad avanzada y terapia anticoagulante) sin obtenerse significación estadística salvo en el subgrupo del género femenino. La fuerza de asociación de los SPP con la mortalidad al quinto año ha sido máxima en el séptimo día post-TH (particularmente en el caso de CLIF-SOFA_7) Han sido muchos los factores de riesgo perioperatorios que se han asociado de forma estadísitcamente significativa con la mortalidad al quinto año Se ha diseñado y verificado un nuevo modelo predictivo para estimar la mortalidad a largo plazo basado en cuatro variables: Índice de Charlson ajutado por edad categorizado, INR, bilirrubina y FG en el séptimo día postoperatorio. Su capacial quinto año ha sido superior a los 12 SPP evaluados en este trabajo. Conclusiones Entre los 12 SPP, no se ha identificado un MS referente de la supervivencia post-TH. Solo APACHE-IV en el primer día post-TH y CLIF-SOFA en el séptimo día post-TH han demostrado ser MS confiables para pronosticar la mortalidad hasta el primer tras el TH. Al no hallarse ningún SPP útil para estimar la mortalidad a largo plazo, se ha diseñado un modelo predicto.application/pdf461 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de diferentes sistemas de puntuación pronóstica para predecir la mortalidad en pacientes adultos intervenidos de trasplante hepático ortotópicoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess