Montero Sánchez, DavidMoreno Domínguez, José ManuelVilar Sastre, Griselda2024-10-082024-10-082024Montero Sánchez, D., Moreno Domínguez, J.M. y Vilar Sastre, G. (2024). Audiovisual y Tercer Sector. Un campo abonado a la participación y las demandas sociales. Espejo de Monografías de Comunicación Social, 28, 117-138. https://doi.org/10.52495/c7.emcs.28.tam4.e 2660-4213https://hdl.handle.net/11441/163271Mediante la clarificación conceptual y el análisis de ejemplos de televisión alternativa y comunitaria, de audiovisuales participativos y de instancias de videoactivismo, el presente texto examina un campo de experiencias diversas impulsadas desde el Tercer Sector de la Comunicación y que tiene a la producción audiovisual como eje de acción principal. El foco se sitúa en torno a las experiencias más relevantes en estos contextos, abordándolas principalmente desde la perspectiva de la participación y el cambio social. Hablamos de ejercicios que, con matices diferenciados, buscan enfocar el poder de la imagen hacia la transformación de realidades concretas. Desde el vídeo participativo, al vídeo de remezcla política o los vídeos de denuncia social, el capítulo lleva a cabo un repaso didáctico de iniciativas concretas que, al tiempo, buscan reflejar la realidad social, incidir sobre ella y cuestionar los mecanismos de funcionamiento de los medios audiovisuales tradicionales, sobre todo en lo que respecta a la participación de las audiencias y su derecho a la imagen.application/pdf22 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Televisión comunitariaVideo participativoVideoactivismoTransformación socialAudiovisual colaborativoAudiovisual y Tercer Sector. Un campo abonado a la participación y las demandas socialesinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.52495/c7.emcs.28.tam4