González Cagigal, Miguel Ángel2024-01-252024-01-252023Caldera Sudano, L.A. (2023). Análisis, estimación y evaluación de pérdidas de producción en una planta fotovoltaica de 50 MW. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/154031Este trabajo final de máster se centra en la presentación de los elementos físicos tangibles e intangibles que componen una planta fotovoltaica de 50 MW, haciendo un mayor énfasis en el estudio de los factores que influyen en la generación de energía eléctrica a partir de esta, afectando consecuentemente la tasa de rendimiento o PR. El objetivo principal es analizar las pérdidas de producción de energía eléctrica en esta planta de 50 MW y verificar si las diferencias entre la energía producida en 2022 y la esperada tienen sentido en función de las desviaciones en las pérdidas esperadas. Se identificaron con detalle los factores que afectan al rendimiento óptimo de la instalación, acotando este estudio al impacto ocasionado por la suciedad, temperatura y diferencias en los niveles de irradiación solar. La afección de estos sobre la producción se obtuvo para diferentes escalas de tiempo, por lo que fue posible estimar en base a datos reales, las pérdidas totales ocasionadas por los factores objeto de estudio, llevando a cabo posteriormente un análisis comparativo con las pérdidas estimadas por los estudios de ingeniería previos a la construcción de la planta. Adicionalmente, se consideraron las pérdidas debidas al mantenimiento preventivo y correctivo, que a menudo no se incluyen explícitamente en los estudios de ingeniería, pero que también influyen en el rendimiento y la cantidad de energía generada. Los métodos utilizados implicaron la obtención de datos reales a partir de sensores disponibles en la instalación fotovoltaica y a través del SCADA. Posteriormente, se llevó a cabo un procesamiento de estos datos para adaptarlos a las horas de producción de la planta y aumentar la fiabilidad del estudio. Se utilizaron ecuaciones proporcionadas por los fabricantes de los distintos sensores para estimar las pérdidas, comparándolas posteriormente con los valores obtenidos en los estudios de ingeniería previamente mencionados. Finalmente, se verificó la coherencia de los resultados obtenidos. Las conclusiones principales de este estudio revelan que existen factores que afectan el funcionamiento óptimo de la planta en una medida mayor con respecto a la esperada. Se demostró que, en situaciones en las que se depende de variables meteorológicas independientes, no es posible predecir con alta precisión y exactitud las pérdidas de producción. Por otra parte, se obtuvo que el tratamiento de datos reales y la consideración de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo son esenciales para mejorar la fiabilidad de las estimaciones. La diferencia total entre la producción real y la esperada puede ser significativa y equivalente a la producción de varios meses en función de la estación del año. En última instancia, esta investigación concluye que no es realista esperar que los valores reales de producción y pérdidas durante la fase de operación de una planta fotovoltaica sean idénticos o con desviación nula con respecto a los valores esperados en estudios previos, lo cual debe ser tenido en cuenta en el momento de proyectar la planificación de un proyecto fotovoltaico.This Master's thesis focuses on presenting the tangible and intangible physical elements that constitute a 50 MW photovoltaic plant, with a particular emphasis on studying the factors influencing the generation of electrical energy and, consequently, the performance ratio or PR. The main objective is to analyze the losses in electrical energy production in this 50 MW plant and verify if the differences between the energy produced in 2022 and the expected values make sense based on deviations in expected losses. Detailed identification of factors affecting the optimal performance of the installation was conducted, narrowing this study to the impact caused by soiling, temperature, and differences in solar irradiance levels. The effect of these factors on production was obtained for different time scales, allowing for the estimation of total losses caused by the factors under study based on real data. Subsequently, a comparative analysis was carried out with the losses estimated by engineering studies conducted prior to the construction of the plant. Additionally, losses due to preventive and corrective maintenance were considered, which are often not explicitly included in engineering studies but also influence performance and the amount of energy generated. The methods used involved obtaining real data from sensors available in the photovoltaic installation and through the SCADA system. Data processing was then carried out to align it with the plant's production hours to enhance the study's reliability. Equations provided by the manufacturers of various sensors were continuously used to estimate losses, which were subsequently compared to values obtained in the previously mentioned engineering studies. Finally, the coherence of the results obtained was verified. The key findings of this study reveal that there are factors that affect the optimal operation of the plant to a greater extent than expected. It was demonstrated that, in situations where dependence on independent meteorological variables exists, predicting production losses with high precision and accuracy is not possible. Moreover, it was found that real data processing and the consideration of preventive and corrective maintenance activities are essential to enhance the reliability of calculations and estimations. The total difference between actual and expected production can be significant and equivalent to several months of production depending on the season. Real production and losses during the operational phase will never be identical or without deviation from expected values in prior studies, so this is a fact that must be considered when planning a photovoltaic project.application/pdf96 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis, estimación y evaluación de pérdidas de producción en una planta fotovoltaica de 50 MWinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess