Avilés Blanco, María Victoria2019-06-142019-06-142018Pérez Andrades, J.A. (2018). Análisis comparativo de riesgo financiero en empresas que conforman el sector de los servicios financieros e inmobiliarios y el sector de materiales básicos, industria y construcción que forman parte del IBEX 35. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/87441El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de los activos que componen los diferentes sectores del IBEX 35 para el año 2018. Vamos a realizar esta comparación con el objetivo de determinar mediante el Capital AssetPricingModel (CAPM) unos índices de rentabilidad-riesgo con el fin de obtener qué sectores y empresas son los más atractivos del IBEX de cara a invertir en 2018. En este estudio nos centramos en comparar los sectores de materiales básicos, industria y construcción con el sector de los servicios financieros e inmobiliarios, para el análisis nos ayudaremos de la SML y del modelo de rentabilidad esperada Sharpe y una vez aplicado el modelo obtendremos una medida del riesgo sistemático de cada empresa y sector analizado, que nos permite obtener una valoración individual y conjunta de los activos de cada sector con el fin de determinar cuál de ambos sectores es más atractivoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CAPMModelo de SharpeRentabilidad esperadaRentabilidad teóricaCoeficiente betaAnálisis comparativo de riesgo financiero en empresas que conforman el sector de los servicios financieros e inmobiliarios y el sector de materiales básicos, industria y construcción que forman parte del IBEX 35info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess