Morillo García, ÁureaTorres Sánchez, María JoséAlonso Salas , María TeresaConde Herrera, ManuelAznar Martín, Javier2025-03-212025-03-212017-05-30Morillo García, Á., Torres Sánchez, M.J., Alonso Salas , M.T., Conde Herrera, M. y Aznar Martín, J. (2017). Implicación de un brote nacional de infección por Serratia marcescens asociado a clorhexidina contaminada en un hospital pediátrico. Anales de Pediatría, 88 (3), 171-172. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2017.04.007.1695-40331695-9531https://hdl.handle.net/11441/170707La ubicuidad de Serratia marcescens, su capacidad de sobrevivir en ambientes húmedos, así como de colonizar el tracto gastrointestinal y/o respiratorio, la hace responsable de múltiples brotes nosocomiales1, sobre todo en pacientes pediátricos, concretamente, recién nacidos, quienes sufren las peores consecuencias2, 3. En ocasiones se localiza la fuente de infección, siendo de especial trascendencia, por sus consecuencias, aquellos brotes en los que está implicada una solución antiséptica3. En esta carta describimos la experiencia en un hospital infantil (HI), en el contexto de un brote nacional por S. marcescens asociado al uso de un antiséptico de clorhexidina (CHX) contaminado4, entre agosto de 2014 y enero de 2015, con 148 casos (86 confirmados) en 10 CC.AA. Aunque la mayoría de los afectados tenían más de 65 años, en nuestro centro se vieron afectados 8 niños, entre el 22 de noviembre y 16 de diciembre de 2014. Todos desarrollaron bacteriemia con buena evolución, excepto un lactante que falleció en 24 horas tras el diagnóstico (letalidad 12,5%). (estracto)application/pdf2 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Implicación de un brote nacional de infección por Serratia marcescens asociado a clorhexidina contaminada en un hospital pediátricoImplication of a national outbreak of Serratia marcescens associated with a contaminated solution of chlorhexidine in a paediatric hospitalinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.1016/j.anpedi.2017.04.007