2016-12-142016-12-142009-03Murcia Serrano, I. (2009). Lo sublime de Edmund Burke y la estetización postmoderna de la tecnología. Fedro. Revista de Estética y Teoría de las Artes, 8, 17-38.1697-8072http://hdl.handle.net/11441/50415En 1757, Edmund Burke publicaba uno de los textos más influyentes de la historia de la estética, La indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello, un curioso ensayo en la trayectoria fundamentalmente política de su autor que marcaría un punto de inflexión en las reflexiones posteriores en torno a la categoría de lo sublime y cuya sombra alcanza incluso a la filosofía crítica de Kant. La sección Pasajes pretende en este número indagar en la vigencia que todavía ostenta en el presente este famoso ensayo y que no son demasiado difíciles de localizar, habida cuenta de la importancia que la creatividad postmoderna ha otorgado a las emociones fuertes auspiciadas, ya no por la naturaleza, sino por la técnica.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Edmund BurkeLo sublime de Edmund Burke y la estetización postmoderna de la tecnologíainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess