Sola-Morales, Salomé2023-11-222023-11-222023Tordera Arillo, M. (2023). Hipersexualización de los personajes femeninos en los videojuegos. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/151355Este estudio examina la hipersexualización de los personajes femeninos en los videojuegos a través del análisis de varios personajes icónicos desde la década de los 80 hasta la actualidad. Además, se realiza un análisis detallado del personaje de Lara Croft, evaluando su transformación y cuestionando si se ha alejado de la hipersexualización. Adicionalmente, se describen y analizan tres ejemplos de personajes femeninos no sexualizados, resaltando su representación como modelos no estereotipados. Estos ejemplos sirven para demostrar la importancia de la diversidad y la inclusión en la representación de personajes femeninos en los videojuegos. El objetivo final es proporcionar una comprensión profunda de la hipersexualización de los personajes femeninos en los videojuegos, atendiendo a la evolución y el impacto que estas narrativas podrían tener en la percepción de los jugadores/as, así como destacar la importancia de la representación no estereotipada en la industria de los videojuegos.This study examines the hypersexualization of female characters in video games through the analysis of various iconic characters from the 80s to the present day. Additionally, a detailed analysis of the character of Lara Croft is conducted, evaluating her transformation and whether she has moved away from hypersexualization. Furthermore, three examples of non-sexualized female characters are described and analyzed, highlighting their representation as non-stereotypical models. These examples serve to demonstrate the importance of diversity and inclusion in the portrayal of female characters in video games. The ultimate goal is to provide a comprehensive understanding of the hypersexualization of female characters in video games, its evolution, and its impact on consumer perception, as well as to emphasize the importance of non-stereotypical representation in the gaming industry.application/pdf82 p. Memoria + 21 p. AnexospaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MujerVideojuegosSexualizaciónEstereotiposPersonaje femeninoWomenVideo gamesSexualizationStereotypesFemale characterHipersexualización de los personajes femeninos en los videojuegosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess