Lanzarote Fernández, María DoloresAires González, María del MarGómez de Terreros Guardiola, MontserratPadilla Muñoz, Eva María2024-12-162024-12-162020-01-152024-12-16Lanzarote Fernández, M.D., Aires González, M.d.M.,...,Padilla Muñoz, E.M. (2024). Dataset Protective factors and mental health in couples who expect a child in confinement. idUS (Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla). https://doi.org/10.12795/11441/165834.https://hdl.handle.net/11441/165834La recogida de datos del presente dataset comenzó en enero de 2020, cuando se produjo el primer contacto con las gestantes. Posteriormente, coincidiendo con el inicio de la pandemia por la COVID-19 y el periodo de confinamiento cerrado, se produjo la recolección de datos de manera online. Se evaluó resiliencia, percepción de apoyo, sintomatología ansiosa y depresiva, y nivel de estrés en una muestra de gestantes y sus parejas. Para ello se emplearon diversas pruebas en función del tipo de variable (Connor-Davidson ResilienceScale (CD-RISC 10); Multidimensional Scale of Perceived Social Support (MSPSS); Symptom Checklist-90-R (SCL-90-R); Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS); Perceived Stress Scale (PSS) respectivamente). Se inició el contacto telefónico con las gestantes sin riesgo en el embarazo registradas en un hospital de la ciudad de Sevilla. En la visita de ultrasonido de las 20 semanas, el personal de enfermería presentó la investigación a las mujeres y a sus parejas, y se indicó el carácter voluntario del estudio. Los participantes recibieron información verbal y escrita sobre los objetivos, características, implicaciones y riesgos del estudio. Posteriormente, se contactó vía llamada telefónica con quienes aceptaron participar para explicarles y concretar la colaboración. Se envió vía correo electrónico a cada miembro de la pareja un enlace donde encontrar el consentimiento informado y los cuestionarios sociodemográficos-clínicos y psicológicos. El correo electrónico fue enviado a 55 mujeres embarazadas y sus parejas, de las cuales respondieron 44 y 29, respectivamente. Se excluyeron seis mujeres y cuatro hombres por detección de factores de riesgo desinformados, obteniendo una muestra final de 38 mujeres y 25 parejas. El análisis de datos se realizó utilizando IBM SPSS Statistics versión 26 para Windows. Los datos de este dataset incluyen información sobre variables clínicas (semana embarazo, consulta de alto riesgo, embarazo gemelar, abortos, enfermedades destacadas, consumo tabaco, consumo alcohol, consumo drogas) y psicológicas (resiliencia, percepción de apoyo [global, otros significativos, familiar, amigos] sintomatología ansiosa y depresiva, y nivel de estrés). Además de otras variables como edad, parentesto bebé, situación laboral, nivel estudios y número hijos. Para todas las pruebas descritas anteriormente se incluyen las puntuaciones directas (PD o raw score) y la puntuación percentil (PC) o codificada, siguiendo los criterios de los manuales de cada prueba o de las publicaciones que los avalen.application/x-vnd.spss-statistics-spdspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmbarazoSalud mental prenatalFactores de protecciónParejaConfinamientoCOVID-19PregnancyPrenatal mental healthProtective factorsPartnerConfinementDataset Protective factors and mental health in couples who expect a child in confinementinfo:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://doi.org/10.12795/11441/165834