2020-07-132020-07-132009Plaza-Orellana, R. (2009). Pequeños recuerdos envueltos de arte: el negocio del souvenir y los viajeros románticos. Andalucía en la Historia, 25, 90-93.1695-1956https://hdl.handle.net/11441/99301Prendas y objetos de la vida cotidiana andaluza empezaron a despertar el interés de los viajeros del siglo XVIII que llegaron hasta sus plazas, teatros y ferias. A lo largo del XIX, convertidos muchos de ellos en objetos diferentes a los que se usaban en las principales capitales europeas, serían considerados como pintorescos y adquiridos como testimonio simbólico de sus visitantes. Esta tendencia se convertiría en costumbre dando paso a un negocio que se iría consolidando en la segunda mitad del siglo XIX, implicando a una parte considerable de los artesanos andaluces.application/pdf4spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArtesanosArtesaníaAndalucíaViejeros Siglo XIXPequeños recuerdos envueltos de arte: el negocio del "souvenir" y los viajeros románticosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess