2024-01-122024-01-122024Murvartian Carrascal, L., Saavedra Macías, F.J. y Martínez Cervantes, R.J. (2024). Estigma público en niños hacia personas con enfermedad mental. Apuntes de Psicología, 42 (1), 33-40. https://doi.org/10.55414/ap.v42i1.1541.0213-3334 (impreso)1989-6441 (electrónico)https://hdl.handle.net/11441/153272Se analizó cómo la familiaridad que los adultos tenían con la enfermedad mental y la valoración más o menos positiva de sus experiencias al respecto influían en el estigma de los menores a su cargo. El estigma fue medido en términos de negación de ayuda por parte de los niños hacia un igual con enfermedad mental. La muestra fue de 56 niños de sexto de primaria y un tutor legal de cada uno. Se empleó el Attribution Questionnaire–8 for Children, la escala Level Of Familiarity y una escala de Likert para la valoración. Se halló una correlación positiva y estadísticamente significativa entre la familiaridad de los adultos y el estigma de los menores. A mayor familiaridad, menor estigma. Se debatió si las actitudes estigmatizantes medidas lo serían realmente o no en la infancia, siendo recomendable seguir profundizando al respecto y validar el Attribution Questionnaire–8 for Children en España.application/pdf8 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estigma públicoEnfermedad mentalGrado de familiaridadEstigma público en niños hacia personas con enfermedad mentalPublic Stigma in Children Towards People With Mental Illnessinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.55414/ap.v42i1.1541