2021-01-262021-01-262020Carratalá, A. (2020). Revista a un semanario con nombre de ninot. [Reseña de] Gutiérrez (1927-1934): Un semanario del Humor Nuevo español de Francesc-Andreu Martínez Gallego; Barcelona, Editorial Hacer, 2020. RIHC : Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 15, 255-259.e 2255-5129https://hdl.handle.net/11441/104237Gutiérrez fue una revista madrileña que desprendía cierto olor a pólvora, pero no tanto por cultivar un humor explosivo sino por deberle mucho a las fiestas josefinas, las Fallas de València. De hecho, el título de esta publicación humorística editada entre 1927 y 1934 dio antes nombre al personaje que ocuparía muchas de sus páginas y que fue creado por el propio director del semanario, el periodista Ricardo García López, más conocido por su seudónimo K-Hito, que dio al trazo y carácter de su creación mucho de muñeco de Falla, una celebración que conoció bien durante los años de juventud que pasó en la capital del Turia. Y quién mejor que un experto de la tierra, el historiador Francesc-Andreu Martínez Gallego, catedrático de Periodismo de la Universitat de València, para ofrecernos un completo y preciso examen de la andadura de esta cabecera, que decidió apostar por un “humor suave e irónico, pequeño y absurdo, juguetón con la realidad” (p. 27).application/pdf5 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RevistaSemanarioGutiérrezHumorRevista a un semanario con nombre de ninot. [Reseña de] Gutiérrez (1927-1934): Un semanario del Humor Nuevo español de Francesc-Andreu Martínez Gallego; Barcelona, Editorial Hacer, 2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/RiHC.2020.i15.15