Gil García, EugeniaGimeno Mellado, JoséGarrido Peña, FranciscoAguilar Caro, RocíoHernández Padilla, María2016-04-042016-04-042011http://hdl.handle.net/11441/39426En esta ponencia presentamos resultados parciales de una investigación desarrollada en Andalucía a una muestra representativa de profesionales de la ginecología que trabajan en el Sistema Sanitario Público Andaluz. El objetivo era conocer las opiniones y expectativas de los profesionales con respecto a la participación en actividades científicas y en el desempeño profesional. Los resultados muestran una fuerte incorporación de las mujeres al ejercicio de la Obstetricia y Ginecología y una desproporción en la ocupación de puestos de responsabilidad. El análisis desde la perspectiva de género y la teoría del gusto pone en relación las preferencias y el desempeño profesional con la persistencia de estereotipos y fronteras de género que se manifiestan en la dificultad que muestran las mujeres de participar como ponentes en reuniones científicas. Y muestra la dificultad de sacar conclusiones relativas a las diferencias observadas entre varones y mujeres si no se tiene en cuenta la variable edad.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GéneroExpectativas profesionalesDesempeño profesionalFronteras invisiblesTecho de cristalDiferencias de género en las preferencias y desempeño profesional de ginecólogos y ginecólogas andalucesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess