2018-06-132018-06-132007Díaz Fernández, M.d.C., y Galán González, J.L. (2007). El "vínculo indirecto" de la demografía organizativa. En El comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos : XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano Francés de AEDEM .S.l.: Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa.https://hdl.handle.net/11441/76131En esta investigación hemos tratado de analizar la relación indirecta que, en la Upper Echelon Theory, se establece entre la diversidad de las características demográficas de los equipos de alta dirección y el rendimiento de la empresa, considerando los efectos de una variable interna de naturaleza estratégica y organizativa como el cambio estratégico (variable intermedia). Un análisis de la demografía organizativa del que creemos, al igual que Smith et al (1994) o Pelled (1999), pueden surgir muchas otras magnitudes y relaciones que pueden estar afectando positiva y/o negativamente a los resultados estratégicos, aportándose, con estos nuevos hallazgos, una visión más ajustada a la realidad del fenómeno tratado. Un propósito que consideramos debe perseguir cualquier investigador.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vínculo indirectoDemografía organizativaEquipos de alta direcciónEl "vínculo indirecto" de la demografía organizativainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess