Pérez Curiel, ConchaVargas Rivero, Juan Andrés2021-10-052021-10-052021-06Vargas Rivero, J.A. (2021). Adelante Andalucía: de la Revolución a la Ruptura. Las discrepancias entre “pablistas” y “anticapitalistas” como origen del conflicto. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/126453El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado, desde un punto de vista documental, es proyectar cómo el conflicto instalado desde el nacimiento de ‘Podemos’ entre las corrientes “pablista” y “anticapitalista” han provocado, años más tarde, una ruptura en el seno de la confluencia andaluza ‘Adelante Andalucía’. Para ello, a lo largo de estas páginas recabamos y analizamos los diferentes manifiestos propulsados en 2014 por ambos sectores o corrientes, “Claro que Podemos” y “Sumando Podemos”, los cuales nos darán una pista de qué puntos entran en discusión a la hora de estructurar el partido y las estrategias electorales, al mismo tiempo que nos permitirán extrapolarlos a la actualidad. Además, como eje fundamental de este trabajo, nos centraremos en conocer en primera persona las versiones de las principales protagonistas de esta ruptura: Teresa Rodríguez, fundadora de la confluencia junto a Antonio Maíllo, e Inmaculada Nieto, portavoz del Grupo Parlamentario en la actualidad. El resultado obtenido constata que ese conflicto inicial entre dos de los sectores que fundan Podemos, con Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez al frente, respectivamente, y que en un principio se muestra como “pluralidad política” provoca, con el paso de los años y el desgaste de las relaciones, la ruptura por completo de una confluencia netamente andaluza que, hoy día, está incluso en los tribunales.application/pdf34 p. Memoria + 6 p. ReportajespaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PodemosConflictosAnticapitalistasPablistasAdelante AndalucíaUnidas Podemos por AndalucíaPeriodismoReportajeAdelante Andalucía: de la Revolución a la Ruptura. Las discrepancias entre “pablistas” y “anticapitalistas” como origen del conflictoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess