Fuentes Rebollo, María JesusMelero Zabal, Mª Angeles2017-05-092017-05-091992Fuentes Rebollo, M.J. y Melero Zabal, M.A. (1992). Las amistades infantiles: desarrollo, funciones y pautas de intervención en la escuela. Revista Investigación en la Escuela, 16, 55-67.0213-77712443-9991http://hdl.handle.net/11441/59480Las relaciones de amistad son fundamentales en el desarrollo intelectual, afectivo y social de las personas a lo largo de todo el ciclo vital. En este artículo se analizan dos aspectos claves de este tipo de relaciones: en primer lugar, las funciones que desempeñan las amistades entre compañeros en los procesos de socialización y, globalmente, en todo el desarrollo psicológico durante la infancia y adolescencia, destacando sus contribuciones en algunos aspectos del desarrollo de la personalidad como la autoestima, autoeficacia, habilidades en la interacción social, control de la agresión y resolución de conflictos interpersonales; y en segundo lugar, se plantean las posibilidades de intervención por parte de los educadores para fomentar y favorecer la creación de amistades entre los niños a través de la practica educativaapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las amistades infantiles: desarrollo, funciones y pautas de intervención en la escuelainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess