Andrés Segovia, BelénChaparro Matamoros, PedroGómez Asensio, CarlosPedrosa López, José Carlos2024-09-272024-09-272022Lorenzo Camacho, M.S. (2022). Propuesta de implementación de un módulo de aprendizaje colaborativo en línea (COIL) en las asignaturas “Derecho Mercantil I” (US) y “Derecho Comercial I” (UCT). En B. Andrés Segovia, P. Chaparro Matamoros, C. Gómez Asensio, J.C. Pedrosa López (Ed.), Actualización de la docencia y metodologías activas del aprendizaje del derecho en el entorno digital (pp. 142-153). Valencia: Universidad de Valencia.9788491334903https://hdl.handle.net/11441/162981El aprendizaje colaborativo en línea (Collaborative International Learning o, en sus siglas, COIL) constituye un modelo que permite conectar la docencia universitaria de diferentes países, fomentando, entre otras, la competencia intercultural del alumnado, sin necesidad de desplazamientos y con un bajo coste. Teniendo en cuenta la experiencia adquirida con la incorporación del modelo COIL en titulaciones no jurídicas de la Universidad de Sevilla, y la colaboración ya consolidada con la Universidad Católica de Temuco (Chile), se realiza una propuesta de implementación dicho modelo en los estudios de Derecho de ambas instituciones universitarias.application/pdf11 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho mercantilAprendizaje colaborativo en líneaEntornos virtuales de enseñanza y aprendizajeInnovación docentePropuesta de implementación de un módulo de aprendizaje colaborativo en línea (COIL) en las asignaturas “Derecho Mercantil I” (US) y “Derecho Comercial I” (UCT)info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess