Rodríguez Matarredona, Esperanza2024-04-292024-04-292023-07-07Muñoz Yélamo, P. (2023). Microbiota y estado de ánimo.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157270El trastorno de depresión mayor y el trastorno bipolar son dos de los trastornos del estado de ánimo más comunes. A pesar de su elevada prevalencia y posicionándose el trastorno de depresión mayor en el top 3 de enfermedades con mayor carga de morbilidad, de la neuropatología subyacente y su etiología molecular aún queda mucho por estudiar. Por otro lado, en el intestino se encuentra la microbiota intestinal, un conjunto de microorganismos que habitan en nosotros del que no cesan de descubrirse nuevas funciones, tanto en procesos fisiológicos beneficiosos como en procesos patológicos. Se conoce que microbiota y cerebro se comunican a través del eje microbiota-intestino-cerebro, comunicación bidireccional que puede llevarse a cabo a nivel anatómico, inmunológico y endocrino. En este trabajo se relaciona la aparición de estas enfermedades con la alteración, tanto en número como en especies de la microbiota intestinal, el restablecimiento de la misma como terapia para estos trastornos y el mantenimiento de una microbiota sana como prevención frente a su aparición.application/pdf34spaMicrobiota y estado de ánimo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess