Rodríguez Marín, FátimaFernández Arroyo, JorgeGarcía Díaz, José Eduardo2016-06-142016-06-142014Rodríguez Marín, F., Fernández Arroyo, J. y García Díaz, J.E. (2014). Las hipótesis de transición como herramienta didáctica para la Educación Ambiental. Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 32 (3), 303-318.0212-4521http://hdl.handle.net/11441/42242En el presente artículo hemos realizado un estudio que aborde los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las hipótesis de transición dentro del ámbito de la Educación Ambiental. Para ello exponemos la evolución seguida hasta llegar al propio concepto de hipótesis de transición, tanto en la nomenclatura utilizada como en el significado interno de dichos términos. Además ejemplificamos la utilidad de esta herramienta didáctica al desarrollar su posible uso en el ámbito de la Educación Ambiental dentro de la temática de la energía y del agua.In this article we have sought to conduct a study that focuses on the theoretical and practical features related to the transition hypothesis within the field of environmental education. This approach exposes the evolution followed up to the very concept of transition scenarios, both in the nomenclature used as in the inner meaning of these terms. We will also exemplify the usefulness of this teaching tool to develop its potential use in the field of environmental education within the issue of both energy and water.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hipótesis de transiciónHipótesis de progresiónEducación AmbientalItinerarios didácticosTransition HypothesisProgression hyphotesisEnvironmental EducationLas hipótesis de transición como herramienta didáctica para la Educación Ambientalinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1137