Gutiérrez Pozo, Antonio2022-12-202022-12-202023Gutiérrez Pozo, A. (2023). La poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólica. Revista Filosofía UIS, 22 (1), 117-146. https://doi.org/10.18273/revfil.v22n1-2023006.1692-2484 (impreso)2145-8529 (electrónico)https://hdl.handle.net/11441/140656la poesía de Juan Ramón Jiménez pretende volver a unir palabra y cosa, separadas por la crisis fin-de-siècle del lenguaje. Para lograrlo adopta un realismo mágico trascendente. El sujeto poético desvela el sentido oculto de las cosas y consigue aumentar el mundo mediante la conversión de la palabra poética en símbolo. La poesía piensa la realidad con la intuición, la cual se expresa simbólicamente. Esta es la dimensión gnoseológica de lo simbólico. Pero el símbolo tiene valor ontológico porque él mismo es la cosa simbolizada. De este modo, la hace ser y conecta palabra y cosa.application/pdf30 p.spaAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Juan Ramón Jiménez; poesía; palabra; cosa; intuición; símbolo.Juan Ramón JiménezPoesíaPalabraCosaIntuiciónLa poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18273/revfil.v22n1-2023006