2016-10-272016-10-272015-09Juan Barcino, A., Ramos González, P., Jiménez Acevedo, A. y Jiménez Juan, M. (2015). Las emociones a través de la historia de la música. En J. Clares López y W. I. Ángel Benavides (Coord.), Expresión y comunicación emocional: prevención de dificultades socioeducativas: actas del I Congreso Internacional de Expresión y Comunicación Emocional (p. 409-419). Sevilla: Universidad de Sevilla. Recuperado de http://congreso.us.es/ciece/Publicacion_CIECE_2015.pdf978-84-608-2436-7http://hdl.handle.net/11441/48257La música ha acompañado al ser humano desde el origen de su existencia. Nace a la vez que el lenguaje oral como forma especial de comunicación y expresión de lo más íntimo y, con ese propósito, es capaz de llegar hasta donde la palabra, a veces, no alcanza. Esta capacidad convierte a la música en un vehículo privilegiado a lo largo de la Historia tanto para quien compone, como para quien ejecuta o escucha una pieza musical. Se produce una experiencia personal en relación con la melodía que envuelve, re-mueve por dentro, e-mociona. Sobre esa relación entre la música y la expresión emocional a lo largo de la historia versa esta comunicación – audición que más que una exposición teórica propone la escucha activa de una serie de piezas musicales escogidas a tal propósito.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Historia de la músicaExpresión emocionalExpresividad musicalLas emociones a través de la historia de la músicainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/48257