León Larios, FátimaRodríguez Gallego, Isabel2024-08-092024-08-092024-06-28Rodríguez Gallego, I. (2024). Efectividad de una intervención grupal de apoyo a la lactancia durante el postparto, en la lactancia materna exclusiva y la autoeficacia percibida. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/161948En esta Tesis Doctoral,se establecieron dos objetivos generales:evaluar la efectividad de una intervención grupal liderada por matronas de apoyo a la lactancia materna durante el postparto,en la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida del recién nacido.Además,valorar el impacto de esta intervención en la autoeficacia relacionada con la lactancia materna y su relación con la duración y exclusividad de la lactancia.Como segundo objetivo general,explorar el impacto de la pandemia ocasionada por SARS-COV2 y las medidas adoptadas,en la instauración y mantenimiento de la lactancia materna. Metodología:Se ha llevado a cabo en tres fases.Inicialmente,se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices de 2015 de Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta- Analyses.En segundo lugar, se realizó un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico tipo clúster con un grupo de control y un grupo de intervención,sin enmascaramiento.Se completó previo registro en ISRCTN (ID del ensayo: ISRCTN17263529) y publicación del protocolo.El reclutamiento de participantes comenzó en octubre de 2021 y concluyó en mayo de 2023. Un total de 382 mujeres de Andalucía (España)participaron en el estudio.Por último,se ha realizado un estudio descriptivo cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas en profundidad, hasta alcanzar la saturación de los datos. El estudio se realizó entre los meses de enero a mayo de 2021,incluyendo un total de 30 entrevistas.Las participantes fueron reclutadas mediante la técnica de bola de nieve, por matronas de los Centros de Atención Primaria de las provincias andaluzas de Sevilla, Cádiz, Huelva, Granada y Jaén. Resultados:En relación a la revisión sistemática, un total de trece artículos fueron incluídos.Se realizó un análisis narrativo de los resultados, incluyendo información sobre las características de la muestra, el tipo de intervención, la duración y la frecuencia de la intervención y, las herramientas empleadas para medir los resultados. Los resultados del ensayo clínico mostraron que, a los cuatro meses postparto,hubo una mayor prevalencia de lactancia materna en el grupo de intervención en comparación con la alimentación con fórmula(p=0,01),así como, una mayor prevalencia de lactancia materna exclusiva(p=0,03), hallazgo que también se observó a los seis meses(p=0,01).La autoeficacia percibida fue similar en ambos grupos durante los dos primeros meses después del parto, luego se mantuvo estable hasta los cuatro meses y disminuyó ligeramente a los seis meses en ambos grupos(p=0,99).La intervención mejoró las puntuaciones promedio de autoeficacia percibida y causó indirectamente tasas más altas de lactancia materna exclusiva(p =0,005). Por último,en el estudio cualitativo,se desarrollaron cinco temas principales y diez subtemas:información recibida ,apoyo desigual de los profesionales durante la pandemia,apoyo social y familiar sobre la lactancia materna,impacto del parto y de las medidas de restricción social,efecto emocional de la pandemia. Conclusiones:Las estrategias grupales más exitosas para el apoyo y mantenimiento de la lactancia materna en el postparto son aquellas que combinan el apoyo entre iguales con el liderazgo o asesoramiento de un profesional sanitario o IBCLC.La intervención grupal dirigida por matronas para apoyar la lactancia materna,resultó efectiva para mantener la lactancia materna exclusiva a los seis meses postparto y,también,para aumentar la autoeficacia percibida.Además, la intervención mejoró la autoeficacia percibida en la lactancia materna. El uso grupos de apoyo a lgrupos de apoyo a la lactancia materna en línea a través de aplicaciones como WhatsApp®, Facebook® o Instagram® ha proporcionado importantes fuentes de información y apoyo sobre la lactancia materna durante la pandemia, siendo la principal figura identificada que ha brindado apoyo formal a la lactancia materna durante este período la matrona.application/pdf292 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Efectividad de una intervención grupal de apoyo a la lactancia durante el postparto, en la lactancia materna exclusiva y la autoeficacia percibidainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess