Martínez García, Francisco Javier2015-10-222015-10-2219960210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/29869El presente artículo intenta aclarar la repartición de los sufijos -iio- y -io- y poner en evidencia la complejidad de la aplicación de la llamada ley de Sievers a las lenguas indoeuropeas y su dudosa intervención en la lengua griega. La estructuración está conformada opr un repaso crítico a las diversas teorías y los intentos de explicación de los sufijos en cuestión, con especial hincapié en los problemas de silabación, un estudio de las palabras concernidas y una hipótesis de trabajo.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los sufijos -iio- y -io- en griego: una aproximación comparativainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess