Montero Linares, Claudio2021-04-082021-04-081990-06-12Rafel Ribas, E. (1990). Estudio ultraestructural e inmunohistoquímico electrónico de somatotropinomas y prolactinomas humanos usando marcaje con oro coloidal. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/106886Se estudian 33 adenomas hipofisarios mixtos productores de hormona de crecimiento y de prolactina. Se ha empleado la técnica inmunohistoquímica en doble cara con oro coloidal de 15 y 5 nim. De los 33 tumores, 16 eran monohormonales y 17 bihormonales conteniendo gh y prl. En 2 casos se hallaron células positivas para gh y células positivas para prl. En 15 casos, 2 de prolactinomas y 13 de acromegalia se hallaron células mixtas. Conteniendo gránulos positivos para: 1) gh y prl 2) mixtos 3) gh, prl y mixtos. 4) gh y mixtos 5) prl y mixtos. La complejidad de la composición de los gránulos en los acromegálicos sugiere que los sonatotropino mas proceden de células primitivas mamosomatotrópicas con un gen común para gh y prl. La menor complejidad de los prolactinomas sugiere que proceden de una célula precursora prl. Diferenciada.application/pdf97 .pspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio ultraestructural e inmunohistoquímico electrónico de somatotropinomas y prolactinomas humanos usando marcaje con oro coloidalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess