Rodríguez-Cunill, InmaculadaEvangelista García, Angélica AremyPeña Saint Martin, FlorenciaMena Farrera, Ramón Abraham2022-01-202022-01-202021Rodríguez-Cunill, I. (2021). La aplastaremos como a una cucaracha: el caso de Inma la Inmunda. En A.A. Evangelista García, F. Peña Saint Martin, R.A. Mena Farrera (Ed.), México (pp. 237-269). Chetumal, Quintana Roo, México: El Colegio de la Frontera Sur : Ediciones y Gráficos Eón, S.A. de C.V..978-607-8767-37-3978-607-8732-57-9https://hdl.handle.net/11441/129015El diario de incidentes, una herramienta para detectar el acoso grupal con fines legales y psicológicos, puede utilizarse cualitativamente para crear obras artísticas de resiliencia. En este sentido, la persona acosada es algo así como un investigador o investigadora que toma datos en un trabajo de campo. En este texto se analiza este espíritu investigador sobre la violencia a través de obras artísticas que canalizan las situaciones vividas durante un proceso de acoso de más de diez años. Ciertos aspectos de estas estrategias de supervivencia provienen de posicionamientos queer y de la investigación basada en el arte (más conocida por su terminología anglosajona: art-based research), y convergen para hacer visible la ceguera de la institución universitaria donde se produjo el acoso. A su vez, ha de contemplarse un proceso recursivo. Por un lado, la institución, sin haber reparado los daños, aprende de estas obras-quejas visuales y performativas, y, por otro lado, hay un camino de reparación desde la víctima, que analizo en este texto y que se basa en lo siguiente: se sabe que parte de la red del acoso en la universidad consiste en la difamación del blanco y la apropiación de sus méritos. Ante una experiencia tan devastadora, el blanco del acoso se pregunta qué crear o investigar que no sea usurpado. La combinación de elementos inalienables (su voz, su cuerpo, sus detritus…) con documentos e información generada por los acosadores (a menudo anónima o confidencial) ha generado una línea creativa más trascendente, global y ecológica que revela la madurez artística y personal que fundamenta la resiliencia, de la que estas obras son una muestra.application/pdf32 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArteterapiaResilienciaAcosoLa aplastaremos como a una cucaracha: el caso de Inma la Inmundainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess