García-Perera, José-Manuel2020-01-172020-01-172019Rodríguez de Medina Cánovas, C. (2019). Polisemia: la imagen abierta a la interpretación. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/91837Este Trabajo de Fin de Grado tiene como centro el proyecto Interpretaciones, el cual agrupa una serie de obras resultantes del interés por la prueba y la experimentación constante. Posee una iconografía y una temática concretas que nacen de la especial observación de la fisionomía humana, la naturaleza, los elementos orgánicos y la forma de conjugarlos entre sí, intentando generar curiosidad y estimular el subconsciente. Este proyecto juega con elementos universalmente conocidos, los entremezcla y crea relaciones sugestivas que hacen reflexionar al espectador, dotando a la obra de múltiples significados. El desconocimiento por las diferentes técnicas de vaciado que se pueden llevar a cabo ha sido otra de las motivaciones para desarrollar este proyecto, que se conforma por seis obras escultórico-instalativas. Los distintos materiales empleados –escayola, resina, madera, plantas reales…- y el análisis y la observación de su comportamiento al contraponer unos y otros han determinado en gran medida el resultado del trabajo que aquí se presenta.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Polisemia en el arteSignos y símbolos en el arteImagen poéticaPoesía visualEsculturaInstalaciones (Arte)Polisemia: la imagen abierta a la interpretacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess