Visa Barbosa, MarionaCrespo Cabillo, Cira2016-03-162016-03-1620129788467679564http://hdl.handle.net/11441/38592Esta comunicación analiza la utilización de las redes sociales, y particularmente la blogosfera, como punto de encuentro comunicativo de las mujeres del siglo XXI. La proliferación de un gran número de blogs sobre maternidad, dónde las madres expresan sus reflexiones y experiencias en torno al embarazo, la lactancia y la crianza, supone la creación de un nuevo espacio maternal para las mujeres. A raíz de su incorporación al mundo laboral en la industrialización y después de siglos en que los procesos ligados a la maternidad han estado en manos masculinas, las mujeres vuelven a reunirse y reivindican su propia toma de decisiones. Para poder realizar el análisis se han estudiado los 10 blogs sobre maternidad escritos en castellano que tienen más seguidores. A partir de aquí, podremos enumerar las características más destacadas entre éstos, como son la concepción de las madres como “prosumers”, el sentimiento de “tribu virtual”, la tendencia al narcisismo y a la exhibición personal, la revalorización de la infancia, el retorno a lo primitivo y el aumento de la incerteza en los tiempos actuales de sobreabundancia de información. Elementos todos ellos que nos llevan a poder hablar de una nueva forma de vivir y sentir la maternidad en nuestra sociedad actual hipermoderna.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MujerMaternidadHipermodernidadBlogosferaLas madres toman la palabra. Análisis del fenómeno de los blogs de madresinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess