Flores Martín, Jackeline2024-11-192024-11-192024-06-01Flores Martín, J. (2024). El artículo 60 del proyecto de medidas de eficiencia digital como puerta facilitadora del proceso de solicitud de la asistencia jurídica al justiciable. .España: Aranzadi.978-84-1162-896-9https://hdl.handle.net/11441/164569La idea de la innovación en el ámbito de la Justicia nos acerca, casi de forma ineludible, a las referencias a las tecnologías disruptivas con sus connotaciones de «rotura» o «interrupción brusca» que incluye el matiz de su definición. En el lado contrario y aplicado a los sistemas judiciales, se pueden encontrar los tradicionales mecanismos conservadores sobre los que se suele asentar la forma de operar los gestores de la administración pública del servicio de Justicia. En este escenario, la Ley de Eficiencia Digital del servicio público de justicia es una pieza dentro del engranaje del proyecto Justicia 2030. El Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia se estaba desarrollando de forma paralela al avance del proceso legislativo planificado del Ministerio de Justicia. Este proyecto es el tercer vértice del triángulo de las Leyes de Eficiencia, junto con la Procesal y la Organizativa....application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El artículo 60 del proyecto de medidas de eficiencia digital como puerta facilitadora del proceso de solicitud de la asistencia jurídica al justiciableinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess