Antón Pacheco, José Antonio2024-11-252024-11-252024-09-20Millán Campuzano, M.A. (2024). Poesía y ontología en la antigua cultura Náhuatl (Hermenéutica de los antiguos Cantares Mexicanos). (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/164850El tema central de la tesis es la búsqueda de una ontología propia en la poesía náhuatl prehispánica. El método de acceso es la hermenéutica filosófica de H.G. Gadamer, apoyado, consistentemente, por la ontología fundamental de Martin Heidegger. Se analiza, bajo esa óptica, los manuscritos del siglo XVI que contienen dicha poesía náhuatl, bajo la premisa de que, tanto el tema de la muerte, como el de la angustia, dan muestra fehaciente de que en el antiguo pensamiento de los nahuas hay una ontología que se expresa en la poesía. Asimismo, se propone un diálogo con la actualidad tecnológica que mantenga la posibilidad de una auténtica "fusión de horizontes". La tradición antigua comunica algo con sentido a la época actual, bajo la forma de una ontología poética.application/pdf245 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Poesía y ontología en la antigua cultura Náhuatl (Hermenéutica de los antiguos Cantares Mexicanos)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess