2018-05-092018-05-092007Chávez de la O, F., Guisado Lízar, J.L., Lombraña González, D. y Fernández de Vega, F. (2007). Una Herramienta de Programación Genética Paralela que Aprovecha Recursos Públicos de Computación. En MAEB 2007: V Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (167-173), Puerto de la Cruz: [Los editores].978-84-690-3470-5https://hdl.handle.net/11441/74342Éste artículo presenta una primera implementación de una herramienta genérica de programación genética capaz de aprovechar recursos públicos de computación. Dadas las altas necesidades de recursos de computación requeridos por los algoritmos evolutivos, la aplicación del paralelismo ha sido habitual recientemente, aunque las herramientas paralelas requieren infraestructuras costosas para su aprovechamiento. El modelo que se presenta en este artículo, permite utilizar computadores distribuidos en Internet, cuyos usuarios ceden altruistamente para colaborar en proyectos de investigación. El proceso de donación de recursos es simple e inmediato por parte del usuario, afectando solamente a los ciclos de CPU que no son consumidos por el propio usuario. Se estudia la mejora de las prestaciones obtenidas gracias al uso de estos recursos en Programación Genética Distribuida.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Algoritmos paralelosProgramación genéticaUna Herramienta de Programación Genética Paralela que Aprovecha Recursos Públicos de Computacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess