Ortiz Palomar, EncarnaciónAlós Cívico, Francisco J.2019-03-292019-03-292011Ortiz Palomar, E. y Alós Cívico, F.J. (2011). Calidad de vida y bienestar psicológico en receptores de trasplante de pulmón. Apuntes de Psicología, 29 (3), 443-457.0213-33341989-6441https://hdl.handle.net/11441/84898Una primera versión de este trabajo fue presentada por la primera autora como Trabajo Final de Máster en el Máster Universitario de Intervención e Investigación Psicológica en Justicia, Salud y Bienestar social de la Universidad de Córdoba, bajo la dirección del segundo autor.Este estudio aporta una descripción de la población trasplantada de pulmón recientemente en Andalucía. Se presenta una evaluación de la calidad de vida y el bienestar psicológico de estos pacientes y de las variables que influyen sobre la dimensión psicológica del estado de salud. La muestra consta de 29 pacientes trasplantados en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, evaluados con la Escala de Ansiedad y Depresión en Hospital (HAD) y el Cuestionario Salud SF-36 (percepción estado de salud). La evaluación psicológica pone de manifiesto la ausencia de síntomas clínicos de depresión y una baja prevalencia de problemas clínicos de ansiedad. Los resultados mostraron una mejora en la percepción del estado de salud tras el trasplante. Además, se observa que la implicación del paciente en el proceso de recuperación, la correcta adherencia al tratamiento y la pertenencia a asociaciones de pacientes repercuten positivamente en la dimensión psicológica de la calidad de vida de las personas trasplantadas de pulmón.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trasplante de pulmónPsicología del trasplanteCalidad de vidaBienestar psicológicoLung transplantTransplant psychologyQuality of lifePsychological well-beingCalidad de vida y bienestar psicológico en receptores de trasplante de pulmóninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess