Velasco Morente, FranciscoOrtega Irizo, Francisco Javier2025-06-032025-06-032025-02-06Berbegal Zaragoza, V. (2025). Eficiencia de la adopción de las TIC por parte de los emprendedores: disparidades entre hombres y mujeres. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173878Esta tesis doctoral busca analizar las disparidades entre hombres y mujeres en la adopción de nuevas tecnologías, específicamente en el contexto de emprendedores. La investigación se centra en el modelo UTAUT (Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología) y cómo el género influye en la intención de las personas para utilizar nuevas tecnologías. El estudio analiza la evolución cronológica de los modelos de aceptación de tecnología desde la década de 1960, culminando con el modelo UTAUT, desarrollado en 2003.Este modelo ha sido fundamental para comprender la adopción tecnológica en diversos sectores y se basa en cuatro constructos centrales: expectativas de rendimiento, expectativas de esfuerzo, influencia social y condiciones facilitadoras. Estas variables se ven moderadas por factores como la edad, el sexo, la experiencia y la voluntariedad. A pesar de los avances en este campo de estudio, aún existen interrogantes sobre los factores que determinan la intención y el comportamiento en el uso de nuevas tecnologías. Diversas investigaciones han analizado el sexo como un factor clave en la aplicación del modelo UTAUT, encontrando diferencias entre hombres y mujeres en la intención de uso de internet móvil, sitios web turísticos, gobierno electrónico y aplicaciones móviles. Sin embargo, existe una falta de consenso en los resultados, lo que evidencia la necesidad de sintetizar el conocimiento actual. Esta tesis doctoral emplea una metodología novedosa que combina el análisis bibliométrico, el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) y la inclusión de la ansiedad como una variable de "output" negativo en el modelo UTAUT. El análisis bibliométrico ayuda a identificar patrones y tendencias en la investigación sobre género y el UTAUT. El SEM permite analizar relaciones causales entre variables complejas, a diferencia de los métodos tradicionales. La inclusión de la ansiedad como variable en el modelo UTAUT es un enfoque novedoso que permite analizar su influencia en la intención y comportamiento de los individuos al adoptar nuevas tecnologías. La investigación se centra en tres objetivos principales: analizar la evolución cronológica de los modelos de aceptación de tecnología, identificar patrones y tendencias en la producción científica sobre las disparidades de género en el UTAUT, y emplear el modelo UTAUT para analizar la intención de implementación de las TIC poremprendedores. Esta tesis aspira a contribuir al conocimiento sobre la adopción de tecnología por parte de emprendedores, con especial énfasis en las disparidades de género, llenando un vacío en la investigación al ofrecer una revisión más completa sobre el género en el modelo UTAUT. Los resultados proporcionarán información relevante para comprender las diferencias entre hombres y mujeres en la adopción de tecnologías, lo que permitirá desarrollar estrategias para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.application/pdf304 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Eficiencia de la adopción de las TIC por parte de los emprendedores: disparidades entre hombres y mujeresinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess