García Platero, Juan Manuel2024-02-072024-02-0720180212-4130https://hdl.handle.net/11441/154758Los diccionarios no están exentos de ideología y menos en épocas especialmente conflictivas. En el siglo XIX es habitual encontrarnos con subjetividad en catalogaciones lexicográficas generales y, sobre todo, en los repertorios burlescos. Se observa, de todas formas, una evolución desde las exaltaciones iniciales, de diferente signo político, a un escepticismo que encuentra en el humor su máxima expresión.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ideología y sátira en la lexicografía decimonónicainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.25145/j.refiull.2018.36.010