Górgolas, Pedro2023-01-162023-01-162022-06Fernández Rivera, F.J. (2022). Parcelaciones y viviendas en suelo rústico en torno a grandes ejes viarios. La accesibilidad del territorio como motor de urbanización irregular. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/141379Dos de los factores principales para explicar la aparición de la ciudad difusa y su extensión por todo el territorio circundante son la construcción de viarios de alta capacidad y la expansión de un modelo de movilidad altamente insostenible y muy centrado en el vehículo privado, que permite movimientos pendulares diarios entre el lugar de trabajo urbano y el lugar de residencia metropolitano o suburbano. En el caso de la aglomeración urbana de Sevilla, esta conjunción de automovilidad y grandes ejes viarios ha permitido e impulsado el crecimiento del tejido urbano de los municipios cercanos a la capital, pero también la aparición de zonas residenciales al margen del planeamiento sobre antiguos terrenos agrícolas reparcelados y edificados ilegalmente como los del entorno de la autovía A-4 a su paso por el término municipal de Carmona, con graves problemas de servicios básicos y difícil encaje en los planeamientos municipales y la legislación autonómica.application/pdf159 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParcelaciónEdificación residencialIlegalidadAutomovilidadViario de alta capacidadA-4Parcelaciones y viviendas en suelo rústico en torno a grandes ejes viarios. La accesibilidad del territorio como motor de urbanización irregularinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess