Royo Naranjo, María LourdesDel Espino Hidalgo, BlancaPérez Cano, María TeresaMosquera Adell, EduardoJiménez Caballero, José Luis2017-01-302017-01-302015Royo Naranjo, L., Del Espino Hidalgo, B., Pérez Cano, M.T. y Mosquera Adell, E. (2015). Recuperación de centros históricos: Málaga, capital del turismo cultural urbano del S.XXI. En Impulso al desarrollo económico a través del Turismo: VIII jornadas de investigación en turismo (429-450), Sevilla: Facultad de Turismo y Finanzas.978-84-944134-4-5http://hdl.handle.net/11441/53031A raíz de la consideración económica de la cultura, la ciudad y más concretamente la ciudad histórica, comienza a ser valorada como un bien y como un factor más del desarrollo territorial. La recuperación del patrimonio arquitectónico y urbano en los centros históricos se convierte en un trabajo prioritario adquiriendo gran valor como producto cultural para las ciudades por ser soporte de las identidades locales y como una importante baza para el crecimiento. Concretamente, el de Málaga, está siendo clave para avivar el turismo y el desarrollo económico que de éste se desprende en beneficio del municipio. Planteamos en la siguiente comunicación el análisis de las principales actuaciones que responden a la recuperación patrimonial de este espacio de ciudad aprovechando un factor de gran relevancia como lo es el turismo, teniendo en cuenta que Málaga ejerce la capitalidad turística de la Costa del Sol, y lo más importante, repercuten directa y potencialmente en el incremento de la actividad económica.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurismoPatrimonio culturalCentros históricoMálagaCosta del SolMuseosRecuperación de centros históricos: Málaga, capital del turismo cultural urbano del S.XXIinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess