Aranda Colubi, BelénFalcón Ganfornina, Óscar JesúsFalcón Ganfornina, Raúl Manuel2018-01-222018-01-222005https://hdl.handle.net/11441/69275Lo que se pretende en la presente comunicación es hacer entender que disponer de una mascota en una clase de Matemáticas es no sólo posible sino que, llegado el caso, es incluso aconsejable. Para ello compartiremos la experiencia que tuvimos con el alumnado de Sevilla, comprendido entre 6º de Primaria y 2º de ESO, ambos niveles inclusive, con vistas a encontrar la que sería la mascota de las olimpiadas matemáticas que la Sociedad Andaluza de Educación Matemática “Thales” celebra anualmente en dicha provincia. Si bien dicha experiencia tuvo lugar en un ámbito más general, que englobó la participación de varios centros educativos, pensamos que es posible tratar una experiencia similar en el aula de Matemáticas.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Didáctica de las matemáticasUna mascota en clase de Matemáticasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess