Ruiz Méndez, MauroSánchez Lissen, Rocío2017-05-222017-05-222008Ruiz Méndez, M. y Sánchez Lissen, R. (2008). Análisis del tráfico de mercancías en el sistema portuario de Andalucía (1985-2006). En Política regional Europea y su incidencia en España. Economía, sociedad y medio ambiente. XXXIV Reunión de Estudios Regionales, Baeza.http://hdl.handle.net/11441/60240En este trabajo se analiza la evolución del tráfico de mercancías según el medio de entrada y salida de los recintos portuarios en Andalucía, que ha sido similar a la del resto de España en el período considerado. En 1985 el medio más empleado en Andalucía era la tubería, con el 56 por ciento debido a los importantes trasiegos de petróleos y derivados, seguido de la carretera con el 27 por ciento, el ferrocaril (10 por ciento) y otros medios con el 7 por ciento. Sin embargo en 2006, el ferrocarril tan sólo representaba el 1 por ciento, la carretera el 35 por ciento, la tubería el 23 por ciento y otros medios el 41 por ciento. Este insuficiente tráfico por ferrocarril encarece considerablemente el tráfico de mercancías a gran escala y resta competitividad al sistema económico en su conjuntoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PuertosCompetitividadAnálisis del tráfico de mercancías en el sistema portuario de Andalucía (1985-2006)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess