Fernández Arroyo, JorgePuig Gutiérrez, MaríaGarcía Díaz, Jose Eduardo2025-05-162025-05-162017Fernández Arroyo, J., Puig Gutiérrez, M. y García Díaz, J.E. (2017). Menos es más (complejidad) una reflexión sobre la concepción de complejidad predominante en el pensamiento decrecentista. Enseñanza de las Ciencias: Revista de investigación y experiencias didácticas, 0, 4867-4872.2174-6486 (electrónico)0212-4521(impreso)https://hdl.handle.net/11441/172825asociado a los límites biofísicos es frecuente encontrar la idea de que el decrecimiento supone una descomplejización del sistema social. Creemos que esta idea se fundamenta en una concepción del concepto de complejidad asociada a variables cuantitativas y a la idea de que lo “primitivo” y “menos complejo” incrementa la resiliencia de la población. Proponemos utilizar la noción de complejidad sustentada en la obra de Edgar Morin, concepción que nos ayuda a entender que el decrecimiento no supone, inevitablemente, un decremento de la complejidad del sistema socialapplication/pdf5 p.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ComplejidadDecrecimientoResilienciaCienciaMetodología Didáctica Investi¬gativaMenos es más (complejidad) una reflexión sobre la concepción de complejidad predominante en el pensamiento decrecentistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess