2019-03-012019-03-012006Ortigueira Sánchez, M. y Vázquez Carrasco, R. (2006). Una aproximación al estudio de la predisposición del cliente al mantenimiento de una relación. Revista europea de dirección y economía de la empresa, 15 (1), 27-50.1019-6838https://hdl.handle.net/11441/83629En la presente investigación nos centramos en un rasgo de la personalidad que recientemente ha reve- lado tener un impacto positivo sobre las intenciones comportamentales y que ha recibido una atención creciente y destacada entre los investigadores de marketing. Nos referimos a la predisposición del consumidor a la relación. Por ello, pretendemos profundizar en el conocimiento de los factores que influyen sobre dicha predisposición a la relación, caminando más allá de lo que se ha hecho hasta el momento. Este conocimiento nos permitirá arrojar más luz sobre los factores que afectan a las intenciones comportamentales del individuo y, por tanto, a su leal- tad/deslealtad al proveedorIn this study we focus on a personality trait which has recently received attention in the literature on mar- keting: consumer relationship proneness. This trait has a significant, positive impact on behavioural intentions. Thus, getting to know those factors which influence on consumer relationship proneness will allow us to gain a better un- derstanding of it and, therefore, shed more light on the knowledge of those factors that determine customer´s beha- vioural intentionsapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Propensión a la relaciónMarketing relacionalPLSPersonalidad.Relationship pronenessRelationship marketingPersonalityUna aproximación al estudio de la predisposición del cliente al mantenimiento de una relacióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess