Marmolejo Martín, Juan AntonioMoral Cuadra, Salvador2025-04-072025-04-072025Caridad López del Río, L., Ceular Villamandos, N. y Arencibia Montero, O. (2025). Análisis del RevPAR en Melilla: un caso singular. En J.A. Marmolejo Martín, S. Moral Cuadra (Ed.), Nuevas dimensiones de cambio en el panorama turístico actual. Melilla como destino emergente (pp. 266-280). Madrid: Dykinson.979-13-7006-081-7https://hdl.handle.net/11441/171500Se analiza la rentabilidad del sector hotelero de Melilla a través del RevPAR, estableciendo una comparativa con diferentes regiones: Ceuta, Andalucía, y el territorio nacional (España). El RevPAR constituye uno de los principales parámetros empleados para medir la rentabilidad en el sector. Se realiza un análisis utilizando series temporales mensuales del RevPAR (en euros corrientes y ajustados por el IPC general), utilizando un enfoque de modelo clásico con tendencia y ciclo estacional, que nos permita establecer una comparativa entre los diferentes territorios. Se tiene en cuenta el efecto de la pandemia del COVID-19, durante los años 2020 y 2021. Del análisis efectuado se pone de manifiesto la singularidad de Melilla, que presenta unas características diferenciadas, incluso en comparación con la ciudad autónoma de Ceuta.application/pdf15spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sector hoteleroRevPARRentabilidadModelos dinámicosAnálisis del RevPAR en Melilla: un caso singularRevPAR analysis in the city of Melilla: a singular situationinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess