Contreras Medina, Fernando Ramón2020-02-052020-02-052019Jiménez Figueroa, J.M. (2019). Panorámica de la evolución de la crónica taurina entre los siglos XIX y XX. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/92754La crónica como género periodístico desata un gran interés ya que, mediante ella, la sociedad ha ido conociendo cómo se han desarrollado aspectos históricos y sociales de gran relevancia. Por ello, en el mundo taurino, es una piedra angular para conocer y aprender sobre lo que ocurre en los ruedos. En el presente trabajo abordaremos cómo ha ido evolucionando durante los tres últimos siglos este modelo de crónica. Desde la aparición de las primeras relaciones noticieras hasta la actual crónica taurina, iremos viendo cómo han cambiado sus estructuras, su manera de contar el espectáculo y cómo se han ido desarrollando en las distintas etapas políticas de nuestro país, así como conocer sus publicaciones y autores más relevantes. También desarrollaremos la aparición de la crónica taurina en los distintos medios audiovisuales y en Internet, ya que, en las últimas décadas, la información taurina está presente de manera activa en estos soportes citados.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crónica taurinaEvoluciónReseñasEstadillosFolletinesRevistaCrónica impresionistaPrensaTelevisiónRadioInternetABCEl MundoEl ClarínEl ToreoCorrochanoDíaz-CañabateZabalaPanorámica de la evolución de la crónica taurina entre los siglos XIX y XXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess