Antiñolo Gil, GuillermoGarcía Díaz, Lutgardo2025-04-292025-04-292025-01-17Domínguez Moreno, M. (2025). Ex - Utero Intrapartum Treatment (EXIT): Evaluación de los resultados perinatales y la satisfacción materna tras una década de experiencia. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/172223Antecedentes/Objetivos: El procedimiento Ex-Utero Intrapartum Treatment (EXIT) es una técnica quirúrgica desarrollada para el manejo de condiciones fetales diagnosticadas durante la gestación que se prevé podrían dificultar la capacidad del recién nacido para adaptarse con éxito a la vida extrauterina. Su objetivo es garantizar una vía aérea permeable al nacimiento, preservando la circulación feto-placentaria y el intercambio de gases fetal mientras se logra dicho objetivo, reduciendo así la morbi-mortalidad perinatal. Sin embargo, EXIT se ha asociado con un elevado riesgo de complicaciones maternas. Este estudio ofrece un análisis detallado de la seguridad del procedimiento EXIT, mediante una evaluación pormenorizada de los resultados maternos y neonatales. Además, presenta una visión global de las indicaciones y características de la técnica, destacando las mejoras e innovaciones introducidas en nuestra Unidad. Material y métodos: Estudio descriptivo, longitudinal, observacional y retrospectivo que incluyó a todas las pacientes sometidas a EXIT en el Hospital Universitario Virgen del Rocío entre enero 2007 -diciembre 2022. Se analizaron los resultados maternos mediante cinco grandes esferas (información demográfica, complicaciones obstétricas, información relativa al procedimiento quirúrgico, complicaciones asociadas al procedimiento quirúrgico y complicaciones en gestaciones subsiguientes). Para evaluar la gravedad de las complicaciones observadas, se aplicó la clasificación Clavien-Dindo modificada. Asimismo, se realizó un análisis comparativo exploratorio a partir de una muestra representativa de gestantes intervenidas de cesárea electiva en nuestro centro. Los resultados neonatales se evaluaron en un subgrupo específico (recién nacidos diagnosticados de hernia diafragmática congénita moderada aislada, principal indicación de EXIT en nuestro centro). Se analizaron cinco variables (Supervivencia global, mortalidad, complicaciones quirúrgicas e infecciosas y desarrollo a largo plazo). Además, para evaluar la satisfacción percibida por las pacientes integradas en el programa de Medicina y Terapia Fetal se aplicó un cuestionario innovador denominado “FETAL Surgery Global Satisfaction” diseñado específicamente para este fin que, mediante 20 preguntas de opción múltiple, analizó seis áreas de interés (Seguimiento de la atención, entorno, transparencia, accesibilidad, relación médico-paciente y satisfacción global). Resultados: Durante el periodo de estudio, se realizaron 34 procedimientos EXIT. De acuerdo con la clasificación Clavien-Dindo modificada, no se observaron complicaciones mayores. Frente a los partos por cesárea electiva (n=350), no hubo diferencias significativas en cuanto a complicaciones maternas, destacando la similitud en la disminución de hemoglobina postoperatoria entre EXIT (1,15g/dl) y los partos por cesárea electiva (1,2g/dl, p-valor=0,94). No se identificaron casos de endometritis, fiebre post-procedimiento o desprendimiento prematuro de placenta tras EXIT. Los resultados neonatales en el subgrupo de estudio revelaron una supervivencia neonatal del 85,7% y una baja incidencia de complicaciones en el seguimiento a corto y largo plazo. Todos estos niños tuvieron un desarrollo físico y neurocognitivo óptimo y no presentaron morbilidad pulmonar. La satisfacción percibida por las pacientes atendidas en la Unidad, en general, fue alta y las participantes se mostraron dispuestas a recomendar el mismo centro a otros padres en situaciones similares. Conclusiones: El procedimiento EXIT puede considerarse una técnica segura cuando se realiza bajo estrictos criterios de selección y condiciones óptimas, incluyendo un correcto acceso a la cavidad uterina y un manejo anestésico adecuado. En nuestra serie, EXIT no se asoció a una mayor incidencia de complicaciones maternas en comparación con el parto por cesárea electiva. La supervivencia neonatal fue elevada y la satisfacción percibida por las pacientes fue alta.application/pdf88 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ex - Utero Intrapartum Treatment (EXIT): Evaluación de los resultados perinatales y la satisfacción materna tras una década de experienciainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess