Mancinas-Chávez, Rosalba2019-07-032019-07-032017Mancinas-Chávez, R. (ed.) (2017). Internet y redes sociales, nuevas libertades, nuevas esclavitudes : libro de resúmenes del II Congreso Internacional Comunicación y pensamiento. Sevilla: Egregius978-84-945243-9-4https://hdl.handle.net/11441/87784Este volumen recoge los resúmenes de las aportaciones del II Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Los números nos pueden dar una idea de la importancia de estudiar en profundidad qué estamos haciendo en las redes sociales online , esas herramientas de comunicación que nacen y evolucionan a partir de un uso cada vez más generalizado de Internet. Al principio se deduce que la capacidad de los usuarios de interactuar con los grandes medios y la posibilidad de generar contenidos y emitir comentarios será un avance importante para la democracia. Similar al aire esperanzador que trajeron la radio y la televisión en su momento, Internet levantó olas de “éxtasis cibernético” (Reig, 2001), las posibilidades que se abrieron ante nuestros ojos fueron múltiples, una enorme cantidad de herramientas de comunicación y de información a nuestro alcance de forma gratuita.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InternetRedes socialesInternet y redes sociales, nuevas libertades, nuevas esclavitudes : libro de resúmenes del II Congreso Internacional Comunicación y pensamientoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess