López-Campos Bodineau, José LuisQuintana-Gallego, EstherReinoso Arija, Rocío2025-08-042025-08-042025-05-16Reinoso Arija, R. (2025). Evaluación de las mutaciones asociadas al déficit de alfa-1-antritripsina en pacientes con fibrosis quística. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/175980La fibrosis quística (FQ) y el déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT)son enfermedades genéticas raras, que cuentan con un impacto considerablemente alto en la calidad de vida de los pacientes quienes las padecen. Aunque presentan manifestaciones extrapulmonares muy diferentes, en ambas condiciones la mayor morbimortalidad está asociada con la afectación pulmonar. Dicha afectación aparece a consecuencia de un estado proinflamatorio dominado por neutrófilos y más específicamente por la actividad de la elastasa de neutrófilos (EN). En el DAAT, los niveles de alfa-1 antitripsina (AAT) en el pulmón disminuyen a consecuencia de la falta de protección contra la EN, causada por mutaciones en el gen SERPINA1 (SERine Protease INhibitor, clado A, miembro 1). Por otro lado, en la FQ, aunque los niveles de AAT y otras antiproteasas son normales, la cantidad de EN es tan elevada que podría superar la protección habitual contra las elastasas. Dado este contexto, ambas enfermedades comparten un desequilibrio entre proteasas y antiproteasas. Los estudios sobre la asociación de DAAT y FQ son escasos y presentan resultados controvertidos. Teniendo en cuenta la fisiopatología propia de la FQ y los antecedentes revisados, en la presente Tesis doctoral se plantea la hipótesis de que la coexistencia de mutaciones asociadas al DAAT en pacientes con FQ es frecuente e implica un mayor daño pulmonar y peores resultados clínicos para los pacientes con FQ. Para ello se ha llevado a cabo un estudio observacional de cohortes retrospectivas desarrollado en las consultas externas monográficas pediátricas y de adultos de las unidades de referencia de FQ de Málaga y Sevilla. El protocolo consistió en dos visitas: en la primera se verificó el diagnóstico y se recogieron muestras de sangre para la medición de AAT y saliva para el genotipado del gen SERPINA1, además de recoger datos clínicos, funcionales y radiológicos. La segunda visita correspondió a la revisión retrospectiva de datos mencionados con un seguimiento mínimo de 10 años. Tras el análisis de los datos se concluyó que las variantes alélicas para el gen SERPINA1 son frecuentes en los pacientes con FQ pero no mostraron un impacto clínico notable.application/pdf118 p.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Evaluación de las mutaciones asociadas al déficit de alfa-1-antritripsina en pacientes con fibrosis quísticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess