2019-04-112019-04-111999González Domínguez, F.J. y Hernández Mogollón, J.M. (1999). Repercusiones organizativas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Una aproximación explorativa. Revista iberoamericana de relaciones laborales, Nº 7, 11-22.1136-3819https://hdl.handle.net/11441/85516La. aplicación efectiva de la Ley 3.1/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos Laborales y sus respectivos reglamentos, están provocando cambios en las empresas que van más allá de] propio campo de la salud y seguridad laborales, y que se están haciendo notar en el ámbito organizativo, y concreto en aspectos tales como la motivación del personal, la cultura organizacional, la productividad, los costes y la propia formación y actitudes a todos los niveles. A través de las opiniones de expertos y res -ponsables directamente implicados en esta área, hemos pretendido plantear una serie de hipótesis que marquen hacia donde se dirigen las preocupaciones y los posibles cambios antes señalados. La actual legislación en materia de seguridad laboral está exigiendo a las empresas profundas reformas en las medidas y acciones que han de tomar en esta materia. El presente artículo recoge la opinión de los principales agentes implicados: empresarios y sindicatos. Cómo perciben los posibles cambios e incidencias que la aplicación de la ley puede tener en distintos aspectos de la organización, de personal, etc...application/pdfspariegos laboralesprevenciónempresariossindicatosRepercusiones organizativas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Una aproximación explorativainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess