2015-07-312015-07-3120010212-8365http://hdl.handle.net/11441/27546Este artículo pretende sistematizar las ideas de Hume respecto al problema mente-cuerpo. En primer lugar, un repaso a sus textos pone de manifiesto que, para él, el yo es un compuesto de mente y cuerpo, aunque muchas veces hable como si lo identificara exclusivamente con la mente. En segundo lugar, se sostiene que la distinción entre mente y cuerpo vendría dada por la inclusión o no en su composición de impresiones de reflexión y sus ideas correspondientes. En tercer lugar, se muestra que la relación entre mente y cuerpo es de tipo causal, pudiendo ejercer de causa y efecto tanto una como otro, aunque el modo como se produce esa acción causal es desconocido. Por último, se discute si la postura de Hume es un monismo neutral o un dualismo débil, concluyéndose que puede ser ambas cosas, según la perspectiva que adoptemos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mente-cuerpoYoMonismoDualismoHume, DavidMind-body problemSelfMindNeutral monismMinimal dualismEl problema mente-cuerpo en Humeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess