Rodríguez Rad, Carlos J.Torres Morcillo, Juan José2024-05-242024-05-242023Torres Morcillo, J.J. (2023). La movilidad urbana sostenible y el marketing de emociones. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/158941En los últimos años, las exigencias de un mercado cada vez más complejo y diverso han llevado a las empresas a implementar nuevas herramientas como el “marketing de emociones”. Esta rama del marketing se centra en el vínculo afectivo existente entre la empresa y el consumidor, es decir, el impacto que tienen las emociones en el comportamiento de compra e intención de uso del consumidor. El estudio de los constructos analizados en este trabajo ha sido dirigido al ámbito de la movilidad urbana sostenible, por lo que las conclusiones extraídas se refieren todas ellas a la influencia de las emociones y la actitud de las personas cuando se les presenta la controversia de decidir entre utilizar, por ejemplo, una bicicleta eléctrica o un vehículo de combustible.application/pdf53spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmocionesMarketing de emocionesMovilidad urbana sostenibleTeoría del Comportamiento PlanificadoComportamiento sostenibleIntención de usoLa movilidad urbana sostenible y el marketing de emocionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess