Arjonilla-Álvarez, MaríaRobledo Barriel, Héctor2021-05-272021-05-272020-06-15Robledo Barriel, H. (2020). Intervención sobre un abanico del siglo XIX. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/110887El abanico es un complemento tradicional en nuestra indumentaria desde hace siglos, especialmente en los siglos XVIII y XIX1 que fue ampliamente usados por la sociedad, y que ha sabido adaptarse a cada estilo con una gran diversidad de formas en su manufactura. En su origen, y hasta muy entrado el siglo XVII, el abanico fue un elemento de uso por las clases privilegiadas, los cuales fueron adaptándolo a su conveniencia. Es gracias a esto a lo que, en la actualidad, disponemos de abanicos bien diferenciados, como son: el paipái, el abanico de baraja, el flabelo, el pericón, el abanico fijo, entre otros, así como una gran variedad de materiales, como el marfil, el nácar, el oro, la plata, las plumas de avestruz, los encajes, y técnicas empleadas en ellos como el calado, las incrustaciones, las lentejuelas, y un largo etcétera, que hacen de estos complementos unos objetos que aúnan en sí multitud de técnicas de fabricación.application/pdf65spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbanicosConservación y RestauraciónIntervención sobre un abanico del siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess